La radio es un medio amigable, de fácil acceso que permite desarrollar la creatividad, informar, entretener y recrear la vida cotidiana, difundir conocimientos y prácticas culturales.
La emisora puede ser
utilizada no solo como medio de divulgación e información, sino también cómo
herramienta pedagógica que favorece la creatividad y dinamiza los procesos pedagógicos,
comunicativos y organizativos y crea nuevas expectativas que favorecen la
interacción y las innovaciones educativas.

Considero la experiencia
interesante, ya que, además de un acercamiento de los alumnos a la radio, lo
que implica perder el temor a hablar en público, responsabilizarse de las
propias opiniones, desarrollar la capacidad crítica, cuidar con más esmero la
expresión y la comunicación, enriquecer su vocabulario y fomenta la
investigación y el análisis. Y en la propia emisión de los programas desarrollan
su capacidad de improvisación, la sensibilidad estética y musical, además, de
implicarse en el entorno socio-cultural en el que se desenvuelven.
En el terreno de la
educación, la radio, como bien demuestran las experiencias que se han llevado a
cabo en distintos países del mundo, presenta amplias posibilidades de
explotación fuera y dentro del aula. Ten en cuenta que, en el primero de los
casos, por ejemplo, la radio es un medio de enseñanza a distancia que, al igual
que la televisión, ha servido y sigue sirviendo para instruir a muchas
personas, sobre todo en los lugares menos favorecidos. En el segundo caso, la
radio puede tener múltiples aplicaciones: desde despertar la imaginación entre
todos vosotros, hasta convertirse en un formidable instrumento para mejorar
vuestra expresión oral y vuestra capacidad creativa, sin olvidar que muchos de
sus productos contribuyen a ampliar el conocimiento sobre el entorno político,
económico, social, cultural y natural que os rodea y, consecuentemente, a
mejorar tu relación con todo aquello que te envuelve. Sacar más o menos
provecho a las oportunidades que brinda el medio dependerá, lógicamente, del
uso que de él se haga.
Algunos ejemplos de usos de
emisoras de radio en centros educativos los podemos encontrar en los siguientes
enlaces:
http://wordpress.colegio-alameda.com/radioalameda/
http://apaceipmarcosfrechin.com/radio-escolar-onda-mf/
http://recursostic.educacion.es/blogs/buenaspracticas20/index.php/2010/06/02/la-radio-escolar
Una radio escolar de Las Navas del Marqués, en el III
Encuentro de Buenas Prácticas TIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario